Curriculum Vitae - Médico Cardiólogo: Dr. Guillermo Alberto Arana Morales

CURRICULUM  VITAE



Nombre Completo:    Guillermo Alberto Arana Morales

Correo electrónico:   guillearana@gmail.com     
Profesión / Número de Registro:
Medico Cardiólogo  Nro. CMP 34503  Nro. RNE 15322

Dirección de Consultorio:   Villavicencio 5172do piso Oficina 202 - Chimbote.
Puesto Actual (fecha de inicio): Jefe del Servicio de Especialidades Médicas Hospital III desde Marzo 2006 hasta le fecha.

Servicios :

- Consulta médica de cardiología: Adultos y niños.
- Electrocardiograma.
- Ecocardiograma dopper color . (Ecografía del corazón).
- Holter de 24 horas ( Evaluación de arritmias cardiacas).
- Prueba de esfuerzo  o ergometría.
- Riesgo quirúrgico.
- Evaluación de observaciones de salud ocupacional.
- Ecodoppler vascular venoso, arterial, carotídeo.
- Monitoreo ambulatorio de presión arterial (MAPA).
- Consultoría en investigación clínica, medicina basada en evidencia, gestión de calidad en servicio,   planeamiento estratégico en los servicios de salud, gestión de procesos en salud.


Estudios Académicos:
 
Bachiller en Medicina. Universidad Nacional de Trujillo 13 Abril 1999.
Titulo de Medico Cirujano. Universidad Nacional de Trujillo.13 Abril 1999.

Titulo Especialista en Cardiologia. Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. 6 Mayo 2004. Sede docente Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo.

Estudios de Maestría  en Medicina con Mención en Cardiología. Universidad Peruana  Cayetano Heredia. Octubre 2014 - Febrero 2016.

Pasantías en el extranjero:
Unidad Coronaria y Postoperatorio de cirugía cardiaca. Instituto Modelo de Cardiología, Universidad Católica de Córdoba , Argentina julio-agosto 2002.
Unidad de Coronariopatia aguda. Instituto del Corazon. Hospital Das Clinicas Sao Paulo.  Brasil Noviembre  2002.

Pasantías Nacionales:
Ecocardiografía.  Instituto del Corazón EsSalud. Lima Setiembre  2004.
Electrofisiología. Instituto del Corazón EsSalud . Lima Julio 2008.



Cursos / Congresos:
Curso: Avances en electrofisiología y estimulación cardiaca Lima Octubre 2015.
Curso Internacional de Cardiología. Clínica San Pablo  Setiembre 2015.
Congreso  Peruano de Cardiología 2014.
Congreso Internacional  Clínica San Pablo Setiembre 2014.
Curso del Consultor en Cardiología  Mayo 2014.
Congreso del colegio Americano de cardiólogos  Marzo 2014. Washington.
Congreso nacional  de Medicina Interna  Noviembre 2013.
Congreso Argentino de Cardiología 2013.
Curso: Avances en electrofisiología y estimulación cardiaca   Octubre 2013.
Congreso Peruano de Cardiología  2013.
Congreso Brasileiro de Cardiología 2012.  Recife  octubre 2012.
Curso Internacional de Hipertensón arterial. Lima Noviembre 2012.
Congreso  Internacional Clínica San Pablo. Agosto 2012.
Curso  del Consultor en cardiología. Mayo 2012.
Congreso Internacional de Hipertension Arterial. Lima Setiembre 2011.
Curso Internacional Clínica San Pablo. Agosto 2011.
Curso Internacional de Ecocardiografía. Agosto 2011.





Congreso Peruano de Cardiología. Abril 2011.
Congreso Argentino de Cardiología. 07 al 09  Octubre 2010
Congreso Internacional de la Clínica San Pablo.18 al 21 agosto de 2010.
Curso Internacional de Ecocardiografia y Ultrasonido.  5 al 7 agosto 2010.
VI Curso Internacional de ecocardiografía. Lima 2 a 3 de julio del 2010.
XV Curso Internacional de cardiología para el consultor. Paracas  14 a 16 de mayo del 2010.
Actualización en enfermedades cardiovasculares. Trujillo 21 de noviembre del 2009.
VII Congreso Internacional de Hipertensión arterial y XII curso de actualización. Lima 10 al 20 Setiembre 2009.
VI Curso Internacional avances en Eco cardiografía y ultrasonido vascular. Lima 6 al 8 de  Agosto 2009.
Curso Taller de Ecocardiografia. Presente y futuro de la terapia cardiovascular. Lima 13 y 14 agosto 2009.
Curso Taller Eco cardiografía transesofagica. Chimbote 11 y 12 de julio del 2009.
V  Curso Internacional de eco cardiografía. Lima 3-4 de julio 2009.
XXII Congreso Peruano de de cardiología. Lima 29 de abril al 2 de mayo 2009.
IV Curso Nacional e Internacional. Visión actual de la Hipertensión arterial. Lima 19 al 21 de setiembre  2008.
VIII Congreso Internacional de cardiología. Lima 13 al 16 agosto 2008.
IV Curso Internacional de ecocardiografia. Lima 20 y 21 junio 2008.
Curso de Cardiopatia coronaria isquemica. Victor Alzamora Castro. Lima 27 y 28 de junio 2008.
World Congress of cardiology 2008. Bs Aires Argentina 18 al 21 Mayo 2008.
Curso Actualizacion en cardiologia. Chimbote 15 al 16 noviembre 2007.
Work Shop Plastia de la valvula Mitral . Lima 3 al 4 julio 2007.




Experiencia Laboral Asistencial:

Medico Asistente de Corporacion Nacional de Angioplastía (Actual  Instituto Neurocardiovascular de las Américas - INCA) Julio 2003 a Marzo 2004.

Medico asistente del servicio de cardiología Hospital III EsSalud Chimbote. Marzo 2004 a la fecha.
Cardiólogo clínico en actividad privada desde Marzo del 2004 hasta la fecha.


Experiencia en Investigación Clínica:

Publicaciones:
-         Tiempo en rango terapéutico en pacientes con fibrilación auricular anti coagulados con warfarina. hospital III EsSalud Chimbote. Revista Peruana de Cardiología Vol. XL Nro. 3. Setiembre – Diciembre 2014.                             
-         Hallazgos electrocardiográficos y eco cardiográficos en atletas de fútbol profesional en el Perú. Revista Peruana de Cardiología. Vol. XXXIX Nº 3 - Setiembre – Diciembre 2013. 

-         Ecocardiografía de stress con dobutamina como predictor de eventos coronarios agudos. Revista Peruana de Cardiología Revista Peruana de Cardiología - Vol. XXXV - Nº 3 Setiembre –Diciembre 2009.
-         Cumplimiento del tratamiento farmacológico y control de la presión arterial en pacientes del programa de hipertensión: Hospital Víctor Lazarte Echegaray- EsSalud, Trujillo. Revista  Médica  Herediana  2001; 12: 120-126.
Premio al Investigador Joven por el trabajo de investigacion.Ecocardiografia de stress con dobutamina como predictor de eventos coronarios agudos presentado en el XXII Congreso Peruano de cardiologia Mayo 2009. 

Colaborador en estudios Epidemiológicos Cardiovasculares Nacionales.

-          Factores de Riesgo de las Enfermedades Cardiovasculares en el Perú II.Estudio TORNASOL II comparado con TORNASOL I después de cinco años. Revista Peruana de Cardiología 2013 . XXXIX ( 1) 5-59.
-          Factores de Riesgo de las Enfermedades Cardiovasculares en el Perú (Estudio TORNASOL). Revista Peruana de Cardiología 2006, XXXII( 2) : 82-128.




Labor Docente :

Facultad de Medicina .Universidad Particular de Chiclayo.
              Curso: Semiología de Junio a Agosto del 2003.

Facultad de Medicina. Universidad Privada San Pedro  Chimbote.
Docente contratado.
              Curso:   Fisiopatología. Año 2005.
              Curso: Medicina I. Año 2006.
              Curso  Medicina I. Año 2007.
              Curso: Medicina I. Año 2008.
              Curso: Sistema Integrado Cardiorrespiratorio. Metodología ABP  Año 2008.
              Curso: Sistema Integrado Cardiorrespiratorio. Metodología ABP año 2009.
              Curso: Medicina I. Semestre 1 y 2. Año 2012...
              Curso Medicina I. Semestre 1 año 2013.